
"Lo mejor para nosotros está por llegar, que nadie piense que tocamos techo en las pasadas elecciones", dijo Revilla en su intervención en la Fiesta del PRC, acompañado por los consejeros, diputados y alcaldes regionalistas, y ante numerosos militantes y simpatizantes.
El líder del PRC y presidente de Cantabria considera que en esta comunidad a

"Somos gente normal, humilde y sencilla y tenemos una forma de hacer política que llama la atención", reflexionaba Revilla, subrayando "la pasión por Cantabria" del PRC, que "no se mete con nadie".
Remarcó que Cantabria es una comunidad "orgullosa", que no tiene "complejos" y que está siendo conocida en el resto de España.
El secretario general agradecía el trabajo de los militantes del PRC augurando que "lo mejor está por llegar" y que en las próximas elecciones el PRC "será el primero" en cuanto a número de alcaldes.
Revilla manifestaba su confianza en el apoyo de la gente porque es "imprescindible" para superar la crisis y recalcaba que Cantabria saldrá "antes" y "más fortalecida" que otras regiones de esta coyuntura adversa, resalta

En cuanto a las infraestructuras, subrayó que en el año 2015 Cantabria tendrá no sólo un tren de alta velocidad a Valladolid y Madrid, sino también una conexión de estas características con Bilbao e Irún para salir hacia Europa, convirtiéndose así Cantabria en la primera comunidad autónoma del norte en tener un tren de alta velocidad que la una con Europa.
Recordó que antes de que acabe este año empezarán las obras del tramo de alta velocidad entre Palencia y Alar del Rey y que en 2010 comenzarán los trabajos entre Alar y Reinosa. Asimismo la autovía Solares-Torrelavega se inaugurará en 2011 y la de

Recalcó el Presidente que en ese mismo plazo de tres años "no se quedará nadie en Cantabria sin una carretera que llegue a la puerta de su casa", e incidió en que desde 2005 el Gobierno ha puesto en marcha 2.000 kilómetros de carreteras en la región.
Consideró también destacable que en dos años el proyecto del Centro de Estudios del Español de la Fundación Comillas será "el faro mundial" de este idioma, que "van a hablar 1.000 millones de personas en 2050", y subrayó que a partir de octubre comenzarán las obras de la sede de Colegios del Mundo en las instalaciones de la Pontificia.
EFE-Cantabria
Fotografías: El Diario Montañés
No hay comentarios:
Publicar un comentario